Autor: Proyecto Biocarbono Orinoquia

Dos desarrolladores para el Inventario Forestal de la Orinoquia

CO-MADR-243001-CS-INDV

Intensidad de emisiones por unidad de producto para la producción de arroz en Colombia

Se realizó un estudio con el objetivo de proporcionar una base que permita evaluar las posibilidades de mitigación del impacto ambiental que produce el arroz, dado que Colombia es uno de los países que posee niveles altos de productividad en la zona tropical de América.

Intensidad de emisiones por unidad de producto para la ganadería bovina en Colombia

El presente estudio tuvo como objetivo estimar la intensidad de las emisiones de GEI por unidad de producto para 6 categorías de ganado bovino en 10 regiones ganaderas.

Emisiones de CO2 por aplicación de cal en suelos ácidos de Colombia

Se realizó un estudio con el objetivo de estimar las emisiones de CO2 por el uso de la cal en suelos ácidos de Colombia. Los datos de actividad fueron obtenidos tomando como referencia el criterio de quince agrónomos expertos con mínimo 10 años de experiencia en campo, disponibles, imparciales, con una buena reputación regional y motivación para participar, distribuidos en diferentes regiones del país.

Cálculo de factores de emisión de metano (CH4) entérico y de gestión de estiércol para ganado bovino en Colombia por metodología Tier 2

El objetivo del presente estudio fue desarrollar un modelo TIER 2 para el cálculo de los factores de emisión de metano entérico y de gestión de estiércol que permitiera incluir el efecto de la base genética bovina, el estrés térmico y la calidad de la dieta. La propuesta metodológica consideró ecuaciones del refinamiento del IPCC (2019), mejoradas con ecuaciones y parámetros de modelos como NRC, CNCPS y CSIRO en sistemas de carne y leche.

Agrosavia y el Proyecto Biocarbono adelantan iniciativa para el desarrollo sostenible bajo en carbono de cultivos de arroz en la Orinoquia

La corporación y el proyecto iniciaron un importante trabajo para la caracterización, validación y socialización de modelos productivos sostenibles bajos en carbono para el cultivo de arroz.

Cartas del Paisaje Agropecuario, un instrumento clave para la planificación rural en Casanare

Como parte del compromiso para la implementación de la Carta del Paisaje ganadero en Paz de Ariporo, Casanare, una delegación del Proyecto Biocarbono y la UPRA adelantan una visita en […]

A través de un manifiesto, el Proyecto Biocarbono reafirma su compromiso con la Orinoquia

Por medio de un manifiesto público, del que participan más de 20 actores que hacen parte de Pacto Orinoquia Sostenible, entre ellos, el Proyecto Biocarbono, se insiste en aunar esfuerzos […]

Pago por Servicios Ambientales, estrategia del Vichada para proteger la naturaleza

Los PSA son un incentivo, en dinero o especie, que reconoce a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios en áreas y ecosistemas estratégicos por las acciones de preservación o […]

Consultor para el desarrollo del Marco de Gestión Ambiental y Social MGAS para el Programa de Reducción de Emisiones PRE de la Orinoquia.

CO-MADR-243541-CS-INDV