Viceministro de asuntos agropecuarios – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Viceministro de ordenamiento ambiental del territorio.
Directora general del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM.
Directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento Nacional de Planeación – DNP.
Director de Descentralización y Desarrollo Regional del Departamento Nacional de Planeación – DNP.
Director general de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena – Cormacarena.
Representante Cormacarena
Cormacarena ejerce la Secretaría Técnica del Nodo Regional de Cambio Climático de la Orinoquia
Coordinador del grupo de Sostenibilidad Ambiental, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Secretario del Comité.
Coordinador del grupo de Sostenibilidad Ambiental, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Secretario del Comité.
.
Economista-planificador de la Universidad de Antioquia, experto en evaluación económica de proyectos de desarrollo y profesor universitario de los programas de Derecho Ambiental y Derecho de Tierras de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el cual lideró por diez años, de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare – Cornare, de la Comisión Colombiana del Espacio y del Comité Permanente de Catastro de Iberoamérica.
Entre sus cargos también se destaca la coordinación del Proyecto GEF Andes, ha sido consultor y asesor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en proyectos de gestión de tierras y coordinador del Programa Ambiental y de Manejo de Recursos Ambientales financiado con recursos del crédito internacional del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Cuenta con una amplia trayectoria como consultor y asesor en diversos proyectos ambientales y de desarrollo sostenible para diferentes entidades públicas y privadas de los sectores ambiental, minero y agropecuario.
Politólogo con énfasis en gobierno y profesional en relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Magister en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia con énfasis en teorías del desarrollo de la Escuela de relaciones internacionales School of international and Public Affairs (SIPA) Columbia University.
Experiencia en dirección, gestión, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, proyectos de cooperación internacional y programas para el desarrollo sostenible. Con conocimientos en metodologías de innovación, participación ciudadana con enfoque territorial, planificación, ordenamiento y negociación, en los sectores: agropecuario, ambiental, educativo, social y de las TIC.
Bióloga y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Tolima, Máster en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría a empresas del Real Centro Universitario Escorial María Cristina-España.
Experiencia en la identificación, formulación, coordinación, gerencia, seguimiento y supervisión de programas, planes y proyectos de inversión pública y privada relacionados con el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, sistemas de producción sostenibles, procesos de planeación participativa, biocomercio y negocios verdes. También se ha desempeñado como asesora de temas relacionados con el fortalecimiento de comunidades organizadas y en la inclusión del desarrollo sostenible en proyectos y esquemas empresariales.
Zootecnista de la Universidad de La Salle, con especialización en Producción Agrícola Tropical Sostenible y candidato a Maestría de Producción Tropical Sostenible de la Universidad de los Llanos. Docente universitario, con amplia experiencia en asistencia técnica y en el desarrollo sostenible de cadenas productivas como ganadería, arroz y palma de aceite, en producción y conservación de forrajes, adecuación de suelos, sistemas silvopastoriles intensivos y no intensivos. n
Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes, con experiencia en gestión de adquisiciones de la banca multilateral y docente universitaria. Se ha desempeñado como coordinadora y consultora de proyectos de alto impacto social, es experta en planificación y gestión de iniciativas de cooperación para el desarrollo en educación, ciencia y cultura.
Contador Público de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con estudios de posgrado en Ciencias Financieras y de Sistemas y formación en Normas Internacionales de Contabilidad y Estándares Internacionales de Información Financiera. Experiencia por cerca de 20 años en sector público en el manejo financiero, presupuestal y contable, en generación de Estados Financieros e informes financieros sobre ejecución de recursos de la Banca Multilateral y Contrapartidas nacionales.
Abogado, de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Derecho Privado Económico, 25 años de experiencia profesional en asesoría legal y acompañamiento a entidades nacionales y territoriales, incluida la representación judicial, así como la preparación de documentos, manuales, programas y conceptos legales. Se ha desempeñado como Asesor en la Agencia de Renovación del Territorio – ART, El Fondo Colombia en Paz, la Dirección de Gestión Territorial del DPS y otras entidades nacionales y territoriales.
Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en investigación social, tierras, diálogo social, gestión del conocimiento, metodologías participativas y comunitarias. Se ha desempeñado como asesora en formulación, gestión, seguimiento, evaluación, sistematización, supervisión y coordinación de proyectos de desarrollo social, enfocados en el desarrollo territorial, productivo, rural y alternativo, en derechos humanos, gobernabilidad y la participación ciudadana.
Bióloga, especialista en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, Mágister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Experiencia en Gestión ambiental local, regional y Nacional con comunidades en procesos de reforestación, restauración ecológica, transformación y comercialización de cadenas productivas. Implementación de proyectos relacionados con agricultura orgánica. Análisis de Relaciones Ecosistémicas de bosques, vocación y uso de tierras, áreas ambientales protegidas y sistemas silvopastoriles. Experiencia en el diseño, desarrollo, implementación de programas para el Manejo de ecosistemas y adaptación a cambios climáticos, por medio de gestión ambiental, investigación socioambiental y Restauración Ecológica. Consultora en planeación, monitoreo y seguimiento de proyectos de carbono y desarrollo sustentable.
Administradora de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás y especialista en Gestión y Gerencia de Proyectos Agropecuarios de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia en desarrollo social y productivo de las comunidades, en especial en el departamento de Arauca, en coordinación, seguimiento y monitoreo de proyectos y en relaciones interinstitucionales, en los sectores público y privado.
Trabajadora Social de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gestión de Proyectos. Amplia experiencia como consultora y asesora en proyectos de desarrollo rural, ordenamiento y planificación, principalmente en el departamento de Casanare.
Ingeniero agrónomo de la Universidad de los Llanos, con experiencia en la formulación de proyectos agrícolas, en auditoría ambiental, asistencia técnica para el sector agropecuario y asesoría de diversos proyectos agrícolas por más de 15 años. Amplio conocimiento en cambio climático, producción sostenible y mejoramiento de suelos en el departamento del Meta.
Comunicadora social con énfasis en publicidad de la Universidad Javeriana y Magister de Marketing Digital de la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina) Diplomado en Senior Management Marketing de Exma y MDALatam.
Quince años de experiencia en desarrollo e implementación estratégico de comunicaciones (BTL, ATL, DIGITAL), Social Media, Creación de contenido, Google Analytics, estrategia e implementación pauta digital. Diseño, programación y desarrollo de páginas web.
Comunicadora social de la Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN y candidata a Magíster en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN.
Amplia experiencia en la coordinación, planificación y organización de actividades de comunicación estratégica, gestión del conocimiento y conocimientos administrativos. Excelente conocimiento práctico de marketing, servicio al cliente, ventas, CRM (Salesforce.com, NetSuiteCRM), relaciones públicas y gestión de eventos a nivel local, nacional e internacional.
Trabajó como asistente ejecutiva de la presidencia de la Fundación Nacional Batuta en Colombia y de Sir. Julius Levinkind, empresario judío, en la ciudad de Londres, Reino Unido.
Asi mismo, se desempeñó como consultora de comunicaciones estratégicas de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Upra; coordinadora del servicio financiero al cliente y comunicaciones en Fiduagraria SA; representante de soporte comercial internacional en EBSCO Publishing London, Telemarketing y Eventos en EMAP London y ejecutiva de cuenta de business listings en Travel Weekly Group Ltd para Latinoamérica, España, Portugal e Italia.
Profesional en Diseño gráfico y Especialista en Gerencia de Diseño, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dieciocho años vinculado a diferentes procesos y proyectos, como creador de mensajes visuales efectivos y convincentes, frente al cliente y sus audiencias.
Las principales líneas de trabajo han sido enfocadas en proyectos asociados con la solución de problemas de identidad visual, la construcción de marca, el desarrollo editorial e infográfico; la asesoría y consultoría, planeación y desarrollo de proyectos relacionados con problemas de diseño, estrategia y comunicación digital para los diferentes entornos de las organizaciones.
Técnica en Administración para la mediana y pequeña empresa. Con experiencia en el sector agropecuario por más de 30 años, en apoyo administrativo en Despacho de Ministro, direcciones y proyectos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles bajos en carbono
Coordinación: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Av. Jiménez # 7A – 17, Bogotá D.C. – Colombia
Teléfono: (+57) 601 254 3300 ext. 5663 – 5506
Correo institucional: info@biocarbono.org