FECHA: marzo 29 y 30 de 2022
TEXTO: El taller Construcción Participativa de Información y Elementos Clave para un Programa De Reducción De Emisiones en la Orinoquia, se desarrolló los días 29 y 30 de marzo de 2022, mediante un espacio presencial en la ciudad de Arauca, departamento de Arauca.
El objetivo de este taller fue construir de manera participativa y conjunta información de temas clave en el diseño de un Programa de Reducción de Emisiones de la Orinoquia.
.
FECHA: marzo 17 y 18 de 2022
TEXTO: El taller Construcción Participativa de Información y Elementos Clave para un Programa De Reducción De Emisiones en la Orinoquia, se desarrolló los días 17 y 18 de marzo de 2022, mediante un espacio presencial en la ciudad de Yopal, departamento de Casanare.
El objetivo de este taller fue construir de manera participativa y conjunta información de temas clave en el diseño de un Programa de Reducción de Emisiones de la Orinoquia.
.
FECHA: marzo 14 y 15 2022
TEXTO: El taller Construcción Participativa de Información y Elementos Clave para un Programa De Reducción De Emisiones en la Orinoquia, se desarrolló los días 14 y 15 de marzo de 2022, mediante un espacio presencial en la ciudad de Villavicencio, Meta. El objetivo de este taller fue construir de manera participativa y conjunta información de temas clave en el diseño de un Programa de Reducción de Emisiones de la Orinoquia.
.
02 de septiembre de 2021 – Identificar de manera participativa, los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales y los planes de gestión de las medidas de mitigación del PRE Orinoquia en Planificación.
.
Identificar de manera participativa, los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales y los planes de gestión de las medidas de mitigación del PRE Orinoquia en Ganadería
Identificar de manera participativa, los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales y los planes de gestión de las medidas de mitigación del PRE Orinoquia en arroz, cacao, palma de aceite y Marañón.
.
El objetivo de este primer taller fue el análisis de manera participativa de las diferentes medidas de mitigación de GEI para el PRE Orinoquia y los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales.
Se abordó y discutió las 6 categorías definidas para las medidas de mitigación.
Identificar de manera participativa, los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales y los planes de gestión de las medidas de mitigación del PRE Orinoquia en Ganadería en Plantaciones forestales
Presentar el Proyecto BioCarbono a los representantes de los Pueblos Indígenas del Orinoco.
Fecha: 22/09/2021
Biocarbono Orinoquia – Paisajes sostenibles bajos en carbono
Coordinación: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Av. Jiménez # 7A – 17, Bogotá D.C. – Colombia
Teléfono: (+57) 601 254 3300 ext. 5663 – 5506
Correo institucional: info@biocarbono.org