Los PSA son un incentivo, en dinero o especie, que reconoce a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios en áreas y ecosistemas estratégicos por las acciones de preservación o […]
Los PSA son un incentivo, en dinero o especie, que reconoce a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios en áreas y ecosistemas estratégicos por las acciones de preservación o […]
Lo invitamos a navegar por sus diferentes secciones, en las que encontrará desde los orígenes e importancia del Proyecto para la región, así como las distintas actividades que se realizan y también podrá consultar distintas publicaciones y convocatorias.
Esta iniciativa de ciencia, tecnología, investigación e innovación, busca identificar y desarrollar alternativas que permitan contribuir con la mejora de las condiciones para la planificación y producción agropecuaria sostenible, con el fin de garantizar la disminución en las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI).
El aporte ambiental del sector contribuirá con la meta de Colombia de reducir en un 51% sus emisiones de gases efecto invernadero para el año 2030, compromiso enmarcado en el proceso de actualización de la NDC, la hoja de ruta del país para enfrentar los efectos del cambio climático de cara a los próximos 10 años.
El Gran Libro de la Orinoquia Colombiana se centra en preguntas clave que la sociedad se plantea sobre el territorio como el origen geofísico de los paisajes, las características de los ecosistemas y las dinámicas socioambientales que han logrado consolidarse con el tiempo.
La Comisión Intersectorial de Cambio Climático –CICC-, aprobó la actualización de la línea base (nuevas categorías, nuevos factores y modelos más precisos) de las emisiones de gases efecto invernadero GEI de Colombia, proyectada desde el año 2010 hasta el 2030, como parte de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paris.